
Sobrevuelo de helicóptero en la Casa de Nariño era un “entrenamiento”: Presidencia
Tras crítica de congresistas.
La Presidencia aclaró que los sobrevuelos de un helicóptero Augusta AW139 FAC0008 que se presentaron ayer en la Casa de Nariño hicieron parte de un "entrenamiento que se encuentra dentro del Manual de Políticas Generales de Vuelo (POGEV)".
"El helicóptero despegó desde el Comando Aéreo de Transporte Militar (Catam) para dirigirse hacia la Casa de Nariño y realizar cinco entrenamientos de aterrizaje y despegue. El entrenamiento comenzó sobre las 5:30 p.m. y terminó sobre las 6:40 p.m.", apuntó Presidencia.
Esta explicación surge después de que el representante a la Cámara, Miguel Polo Polo, anunciara acciones necesarias por estos vuelos, teniendo en cuenta que el Presidente Gustavo Petro está en Dubái.
Te puede interesar: Piden vincular en juicio información obtenida del celular de Nicolás Petro
"Si Petro no está en Colombia, ¿qué hacen utilizando los helicópteros de Presidencia? ¿Quién está volando en ellos? Solicitaremos derechos de petición para conocer la verdad. No más despilfarro de los recursos públicos", publicó Polo Polo en su cuenta de X.
Si Petro no esta en Colombia ¿que hacen utilizando los helicópteros de Presidencia? ¿Quién está volando en ellos? Solicitaremos derechos de petición para conocer la verdad. No más despilfarro de los recursos públicos pic.twitter.com/k1enicM1vy
— MIGUEL ABRAHAM POLO POLO (@MiguelPoloP) February 12, 2025
Presidencia explicó que cuatro pilotos de la Fuerza Aérea Colombiana realizaron estos entrenamientos.
"Deben realizar entrenamientos constantes de aterrizaje en el palacio presidencial por tratarse de un pináculo, que hace referencia a una estructura alta, lo que dificulta más las maniobras de aterrizaje por factores estructurales y por encontrarse en medio de la ciudad", agregó.
Urgente 🇨🇴
— Luis Aníbal Rincón Arguello. ® 🇨🇴 (@Rincon001A) February 13, 2025
Se conocen más vídeos en estos momentos del aterrizaje del Helicóptero Presidencial en la Casa de Nariño
Quién lo está usando si el señor Petro no está en Colombia ?
Hasta cuándo esté derroche de recursos ? pic.twitter.com/5TWbMZOR3J